CALA MACARELLA Y CALA MACARELLETA, OTRA PRECIOSA BAHÍA MÁS, SIMPLEMENTE ESPECTACULAR!

Cala Macarella y Cala Macarelleta, otra preciosa bahía más, simplemente espectacular!


Las calas de Macarella y Macarelleta, probablemente sean consideradas las más famosas playas vírgenes del sur de Menorca. Esta podría ser la parte más negativa ya que durante todo el verano están muy masificadas.


Ambas playas son las más fotografiadas y usadas como reclamo publicitario. La excepción con respecto a todas las otras playas vírgenes de Menorca es la existencia de un Chiringuito histórico, que lleva allí muchos y muchos años.


Calas de arena blanca y fina, aguas cristalinas y transparentes (sobre todo en invierno) son muy parecidas a todas las calas del sur de la isla, con un precioso pinar que llega hasta la misma playa y proporciona una buena sombra en muchos casos, no hace falta pertrecharse de comida y bebida para pasar allí una jornada veraniega (esto podemos encontrarlo en el chiringuito).


A unos 20 minutos en coche o una horita en bicicleta desde Ciutadella, actualmente, debido a la masificación que se produce en temporada alta, las autoridades locales han decidido restringir su acceso y limitarlo a un servicio de autobús que sale, desde la plaza des Pins ubicada en el centro histórico de la ciudad.


Este servicio de transporte, suele estar operativo desde el 1 de junio hasta finales de septiembre, servicio que supongo va a alargarse en el tiempo por la continua demanda para llegar a esta playa. Cuando hablamos de Macarella siempre hay que incluir Macarelleta, ya que su acceso se realiza desde la misma Macarella, a la derecha en la zona baja del acantilado encontramos un sendero que transcurre por debajo de las cuevas pre-históricas (actualmente tapiadas gracias a la presión humana) y por el que tardaremos unos 5/10 minutitos en llegar.


La otra forma de llegar a estas calas (poco recomendables en pleno verano por ser un camino largo y por el calor) es por el Camí de Cavalls desde Cala Galdana se llega en unos 30/35 minutos hasta Macarella, por un camino despejado y bien mantenido, desde el cual, si nos acercamos al acantilado tenemos unas preciosas vistas a mar abierto y a la pequeña Macarelleta. En cambio, por el oeste, podemos salir desde el aparcamiento de las playas de Son Saura (es Banyul y Bellavista), pasando por es Talaier y Cala’n Turqueta (playas de las que hablaremos en los próximos blogs) o también desde el aparcamiento de Cala’n Turqueta (algo difícil encontrar sitio por lo pequeño que es). Este camino es bastante más pesado y largo, se puede tardar bastante más de una hora para llegar a Macarelleta. Este camino es recomendable hasta mayo.


Calas (sobretodo Macarella) muy apta para ir con niños por su poco fondo y facilidad de acceso, pero es un lugar para tener en cuenta por su masificación. En este blog sobre estas calas, no nos vamos a extender demasiado, no porque no nos gusten como playas sino porque nuestra pretensión es evitar que nuestros clientes y amigos se decepcionen al ver que tanta masificación puede resultar incluso incómoda para pasar un bonito día de playa.


Si deciden conocer estas calas y vienen a Ca s’Arader, evidentemente será un placer mostrarles, como llegar hasta ellas, aunque siempre conociendo de esta situación.


 


Pueden contactar con nosotros en la web – www.casarader.com o por teléfono al +34 670 222 115. También por Whattsapp al mismo número.

S'ARADER

Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.