Cala Pudent, un lago de aguas turquesas en el mar mediterraneo!
Cala Pudent, pequeña cala de no más de 50 metros y de arena dorada. Se encuentra más o menos a mitad de camino de cala’n Tusqueta y a 1 km de la mola de Fornells, calita tranquila sin ningún tipo de servicios y totalmente virgen. No se puede acceder con vehículo y se tiene que ir andando, desde Son Saura del Norte, por un sendero bordeando el mar cuya duración del trayecto suele ser de unos 20/25 minutos.
Su fondo de arena hace de este bonito lugar un idílico rincón para el fondeo de embarcaciones de pequeña eslora. Lugar protegido de todos los vientos excepto los del Este, esto hace que se aconseje al navegante que amarre en el cabo noroeste de la cala, frente a la playa, también se puede al fondo de la cala o junto a un lugar llamado es Varador d’en Xeca. Impresiona el color azul turquesa de sus aguas gracias al color de su arena.
Hacemos un inciso para comentaros que hay dos calitas pequeñas que hemos saltado (voluntariamente) por su difícil acceso y a las que se puede llegar andando desde Cala Pudent siguiendo un sendero que cruza la Mola de Fornells o por mar desde el mismo puerto de Fornells (una de ellas se puede ver desde otro lado de la bahía, desde el mismo pueblo). Estas dos Calitas son Cabra Celada y s’Arenalet, en verano están muy frecuentadas por su fácil acceso por mar.
Volviendo a Cala Pudent, para llegar a esta bonita cala, tenemos que ir desde Es Mercadal o Mahón hasta Son Parc (único campo de Golf que posee la Isla de Menorca) y dejar el coche en el aparcamiento de la playa de Son Saura del norte. A la izquierda, mirando hacia el mar encontraremos un sendero, pasando por una barrera típica menorquina, que va desde la misma playa de Son Saura. Os recomiendo no salir de los senderos trazados, ya que hacer campo a través en esta zona es complicado por la vegetación es baja pero muy dura y resistente. Antes de llegar a Cala Pudent, pasaremos por es Macar de Cala Pudent, una calita de cantos redondos situada justo antes de Cala Pudent.
Como es ya costumbre, esta es una de las calas que solermos recomendar, si os quedáis a dormir en Ca s’Arader – www.casarader.com o reserváis a través de nuestro e.mail – reservas@casarader.com, no tengáis ninguna duda que para nosotros será un placer recomendárosla para que podáis olvidar el día a día y conocer este idílico y precioso lugar. ¡Te esperamos!
Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.