CALES DES SIVINAR DE MONGOFRE, EL SECRETO MEJOR GUARDADO!

Cales des Sivinar de Mongofre, el secreto mejor guardado!


 


Es uno de los secretos mejor guardados de nuestra isla de Menorca, playa sin acceso por tierra por tener que pasar por una finca privada (aunque se pudiera acceder hay un largo camino y con el calor del verano, nada recomendable), sin ningún tipo de servicios, tiene un arenal excepcional con dunas. Playa de arena de un color beig dorado claro, es muy poco parecida a las otras playas de la costa norte, con una presencia baja de bañistas porque los que suele haber solo llegan por mar. Orientada al Este-Noreste es una pequeña bahía donde también hay un pequeño arenal justo a la derecha, llamado s’Arenalet y dependiendo de los temporales a veces hay hasta un tercer arenal (todo el conjunto lo llamamos popularmente; ses cales de Mongofre). Aunque los temporales del norte consiguen entrar, el que mas le afecta es el nordeste y el levante que entran de lleno en la bahía. 


 


En mi opinión la playa mas bonita del norte de Menorca sin ninguna duda. Si tienes ocasión de alquilar una embarcación en Fornells o Puerto Addaia, te recomiendo que la visites, una vez allí verás una peculiar caseta que pertenece a los propietarios de la finca (como ya he comentado en anteriores blogs, pido respeto para las propiedades de particulares que podamos encontrar), es una construcción particular que utilizaban los dueños de la finca para el disfrute personal de la playa. 


 


Es un perfecto lugar para desconectar, ya que, si has llegado hasta aquí puedes relajarte porqué estás en uno de los rincones más ocultos de Menorca. Nada habrá que te impida disfrutar de un entorno totalmente aislado y salvaje con un pinar donde podrás sentarte a la sombra. Las aguas son transparentes y de una limpieza excepcional, os recomendamos si vais en algún tipo de embarcación a motor, dejarla a cierta distancia de la playa porque no suele haber boyas de señalización, es una cuestión de respeto para los bañistas y para el mismo entorno.


 


En el hotel Ca s’Arader (www.casarader.com o reservas@casarader.com) nos encantará hablarte de este enigmático lugar, donde perderás la noción del tiempo y te olvidarás de los problemas cotidianos! Contacta con nosotros, será un placer atenderte.

S'ARADER

Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.