LAS PLAYAS DE CAVALLERIA, UNA DE LAS GRANDES CONOCIDAS DEL NORTE!

Las Playas de Cavalleria, una de las grandes conocidas del norte!


 


Las playas de Cavalleria, una de las playas más grandes del norte de Menorca, totalmente virgen y rodeada por una naturaleza dura y agreste acostumbrada a soportar los vientos del norte. Sin servicio alguno, pero con un aparcamiento cercano y de fácil acceso (en el aparcamiento tienes un pequeño quiosco para refrescarse). Esta bonita playa es una visita obligada de cualquier visitante. Vigilada sin descanso por el faro que lleva el mismo nombre, es una playa separada en dos por un escollo rocoso llamado de Ferragut (de hecho, la parte más al oeste de esta playa también se la llama playa de Ferragut). Playa arena gruesa y de color anaranjado-rojizo igual que el Pilar y Pregonda, esta playa con un fondo arenoso y que forma parte de la reserva del norte de Menroca, es un lugar ideal para hacer snorkeling de superficie, es una playa que, en días de vientos del norte, sobretodo de la Tramontana, es completamente desaconsejable, tanto por el embate del mar como por la arena que en caso de viento hace muy incómodo el estar sentado en ella. Antes de ir te recomiendo que consultes el parte meteorológico.


 


Tiene un sistema dunar que se extiende hacia el sur, uno de sus mayores valores naturales, además es una playa donde muy pocas veces (casi nunca) se acostumbra a acumular posidonia. Justo al lado de ella, en la parte derecha, encuentras una calita de arena y guijarros llamada Cala Roja, formada en su mayor parte por arenas arcillosas.


 


Como llegar a las playas de Cavalleria; tienes que dirigirte hacia Es Mercadal y luego hacia Fornells, en la rotonda donde indica Faro de Cavalleria, dirección al Faro, encontrarás el aparcamiento de la playa de Cavalleria (desde Mahón puedes ir directamente por la carretera de Fornells llegando siempre a la misma rotonda que desde Es Mercadal). En el aparcamiento de Cavalleria podrás encontrar un pequeño bar donde refrescarte.


 


Es importante, tener en cuenta que, en Cavalleria, en la parte oriental (donde se encuentran las escaleras de acceso a la playa, en su lado derecho) hay gran cantidad de arcillas y durante un tiempo estuvo de moda hacerse allí baños de barro. En este blog os queremos hacer una pequeña reflexión acerca de esto, esperando vuestra colaboración… los baños de barro, con estas tierras arcillosas, erosionan la base de los pequeños acantilados provocando inestabilidad en las capas superiores. Esto puede provocar desprendimientos de rocas causando riesgo para los usuarios de la playa y un desarraigo de la vegetación a la vez que un retroceso en la línea de la costa destruyendo un recurso no renovable, ya que las arcillas son materiales muy antiguos y no recuperables. Gracias por vuestra colaboración.


 


Te emplazamos a venir a Ca s’Arader – www.casarader.com o reservas@casarader.com y para nosotros será un placer informaros de cómo ir y disfrutar de esta fantástica playa donde te encontrarás casi tocando el cielo de Menorca!

S'ARADER

Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.