CALA DE BINIPARRATX, CAMPAMENTO DE JUVENTUD!

Cala de Biniparratx, campamento de juventud!


Ya hemos llegado a la costa sur y sureste de Menorca. Antes de llegar a Biniparratx (la primera cala virgen) pasamos por algunas calitas metidas entre zonas urbanizadas como pueden ser, la Cala de Sant Esteve (una zona residencial con gran encanto histórico porque a su entrada encontramos a la derecha los restos del Castillo de Sant Felip y a la izquierda el Fuerte Malborough), luego viene la Cala de Binibèquer, la Cala de Binisafúller y la Cala des Caló Blanc…


Pero de la que vamos a hablar hoy es de la primera playa virgen que encontramos en la costa Sur, andando desde el este (Mahón) hacia el Oeste (Ciutadella). La primera playa que nos encontramos es la Cala de Biniparratx. Una Cala muy bonita, de arena blanca (ya estamos en el Sur) ubicada a 2 km aproximadamente del Aeropuerto y que debido a su forma la zona de arena no se puede ver desde el mar, lo que hace de ella una Cala muy resguardada del oleaje que provocan los temporales.


Como la mayoría de las playas del sur de Menorca es un final de barranco, hay una pequeña zona arbolada con mesas para poder comer. Cala poco profunda resulta ideal para niños, también cuenta con una zona de acampada desde hace muchos años y gestionada por el Consell Insular de Menorca. Otra de las “virtudes” que tiene esta Cala es qué, al ser poco profunda, las embarcaciones no entran durante el verano.


Se accede por la carretera que va desde Binidalí a Binissafúller donde encontraremos pequeños recodos por el camino donde aparcar. El más cercano a la playa está a unos 5/10 minutos andando. Tenemos que tener en cuenta también que es una Cala sin ningún servicio, aunque esté muy concurrida durante el verano, esto significa que tenemos que ir pertrechados con comida, agua y alguna sombra.


Como siempre recomiendo, si queréis conocer este bonito enclave en el sureste de Menorca, veniros al hotel Ca s’Arader y será un placer mostraros como llegar a este rincón de la isla. Para contactar con nosotros lo podéis hacer en nuestra web – www.casarader.com, por medio del e.mail – reservas@casarader.com, o al teléfono - +34 670 222 115, ya sea llamando, por Whattsapp o por Telegram.

S'ARADER

Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.