CALA MORELLA NOU, UN LUGAR IDEAL, PARA DESCONECTAR EN EL LEVANTE DE MENORCA!

Cala Morella Nou, un lugar ideal, para desconectar en el levante de Menorca!


Cala Morella Nou, cala desconocida, situada en la zona del Levante de Menorca y a 15 km de Mahón. Se encuentra entre el cabo de Mossèn Vives y el de Ses Piques, a 1 km al sur de Cala Tortuga.


Cala dividida en dos, debido a un pequeño cabo saliente desde el centro de la bahía, esto puede llevar a pensar que son dos calas distintas. La zona de baño de esta cala es una mezcla de rocas, arena gris, cantos rodados... Es un paraje muy tranquilo precisamente por estar poco comunicado y desconocido, lógicamente sin ningún tipo de servicios ni socorrista ni transporte público ni nada. Llegando, podremos ver indicios de civilización, la típica casa menorquina a pie de playa… forma parte de este entorno envidiable!


 


Solo se puede acceder a esta cala caminando, la opción más recomendable es dejar el coche cerca del faro de Favaritx en una zona habilitada para el estacionamiento de manera gratuita (hay que tener en cuenta que en los meses fuertes de verano solo se puede llegar en autobús desde Mahón – ver el blog que habla de Cala Presili o Cala Tortuga). Desde aquí, debemos coger dirección Sur, siguiendo el Camí de Cavalls para bordear la costa y llegar a dicha cala, el recorrido nos llevará mas de una hora (casi hora y media). Antes de ir a esta cala conviene mirar la previsión meteorológica porque es una zona que con vientos de levante y noreste resulta poco cómoda, tanto para el baño como para relajarse, ya que estos vientos entran de lleno. Ahora bien, si se decides ir a este precioso lugar, conviene llevar unas gafas de bucear para disfrutar de sus fondos marinos y hacer snorkeling de superficie. También es recomendable llevar agua, comida y protección para el sol.


 


Es una zona del levante de Menorca donde no se aconseja fondear, debido sobretodo a las condiciones del fondo marino. Si quieres disfrutar de este pequeño paraiso en Menorca, ven a Ca s’Arader y te mostraremos como llegar. Contacta con nosotros en www.casarader.com o reservas@casarader.com


 

S'ARADER

Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.