Cala Parejals, un capricho de la naturaleza!
Esta Cala Parejals, también conocida como la Cova des Pardals (porque mucha gente se confunde y acaba en esta bonita cueva), es un espectacular arenal de la zona sur del término de Ciutadella de Menorca en la que, a capricho de la naturaleza, encontraremos o no arena donde tumbarnos. La mayoría de los años es un fondeadero de aguas cristalinas y espectaculares porque el agua suele cubrir toda la arena hasta el pequeño acantilado que la envuelve.
Haremos una mención particular a Sa Cova des Pardals, cuyo nombre es parecido a Parejals y mucha gente se confunde. La Cova des Pardals es una cueva justo debajo de una pequeña casita construida sobre el acantilado y a la cual se accede por unas escaleras. Antiguamente usada por algún pescador para poder proteger su barca, es una zona de rocas, espectacular para darse un baño, pero sin arena. Se puede acceder por unos escalones moldeados por el ser humano en la misma roca. La Cala Parejals, la encontramos justo antes de llegar a esta edificación (desde el oeste y justo después desde el este) donde se ubica la Cova des Pardals, de ahí la confusión de mucha gente.
Se encuentra a mitad de camino (por el Camí de Cavalls) – siempre caminando hacia el oeste - entre la Cala de Son Vell y la zona turística de Son Xoriguer (urbanización que ya hemos mencionado en el anterior blog). Sus aguas, son espectacularmente limpias y transparentes, con un fondo de arena blanca i fina extraordinario y poco profundo.
Esta pequeña bahía, está muy protegida de los temporales (desde poniente, noroeste, norte, nordeste y levante), por lo que siempre encontraremos embarcaciones fondeadas. Sin ningún tipo de servicio, en caso de querer pasar allí un fantástico día de verano, necesitamos ir pertrechados de agua, comida y una buena sombra. Os recomiendo que la veáis desde arriba y que si no podéis aseguraros de colocar una sombra… bajar a este arenal es complicado desde el acantilado y no exento de riesgo. En resumen, solo recomendamos este lugar desde el mar.
Para acceder a esta calita, os recomiendo que vayáis desde el aparcamiento de Son Xoriguer (más o menos a 1 km y unos 10 minutitos caminando por el Camí de Cavalls).
Para llegar a este aparcamiento, tenéis que coger la ronda Sur de Ciutadella hasta que veáis indicando Santandria – Cala Blanca - Cala’n Bosch – Son Xoriguer…, cuando lleguéis a la urbanización, llegáis a una rotonda y tenéis que girar a la izquierda hacia Cala´n Bosh, al final de la urbanización bordeando el Lago encontraréis la siguiente urbanización (están juntas, prácticamente parecen una sola). Seguid la avenida hasta el final, donde acaba la zona urbanizada, allí encontraréis el aparcamiento.
Si os venís a Ca s’Arader, nos encantará mostraros como llegar a esta calita de aguas poco profundas y cristalinas. Siempre tienes que tener en cuenta que te puedes encontrar este lugar cubierto de posidonia.
Podéis contactar con nosotros a través de nuestra web – www.casarader.com - o por teléfono al +34 670 222 115, y también por Whattsapp al mismo número.
Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.