La Cala de Llucalari, la grieta siguiente que se abrió al mar…!
La cala de Llucalari, la encontramos siguiendo por el camí de cavalls (después de la Cala de Sant Llorenç) y antes de llegar a Son Bou. Calita muy desconocida y de la que nunca se habla… es como una cala secreta y a la que acude muy poca gente sobretodo gente de la isla, cala solitaria sin ningún tipo de servicios, se encuentra en una zona natural totalmente salvaje y protegida.
El camino mas directo para acceder a esta cala, seria por el Camí de Cavalls, desde Son Bou y salvando sus imponentes acantilados y aproximadamente a una distancia de 1 km. Es una cala sin arena (está en proceso de formación). Formada por cantos rodados de color grisáceo. Según la época del año podemos encontrar muchas algas. Otra forma de llegar es también, alquilando un kayak en Son Bou.
Como os solemos recomendar, para ir a estas calas, conviene ir preparado con agua, comida y una buena sombra. Otra cosa imprescindible en esta cala son las gafas de snorkel, si te gusta practicarlo… saliendo de la bahía a ambos lados podrás disfrutar de su fondo marino rocoso, también tiene grandes praderas de posidonia donde viven muchos peces.
Si os venís a Ca s’Arader, nos encantará explicaros lo bonito de este lugar, pero para llegar… hay que pensarlo bien! En pleno verano no lo solemos recomendar!
Podéis contactar con nosotros a través de nuestra web – www.casarader.com o por e.mail a reservas@casarader.com o también por teléfono al +34 670 222 115, y al mismo número por Whattsapp o Telegram.
Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.