LA BAHÍA DE PREGONDA, UNA DE LAS ESTRELLAS DEL NORTE!

La bahía de Pregonda, una de las estrellas del norte!


 


Hablaremos de bahía de Pregonda porque en su interior se ubican 3 calas, la mayor que es Pregonda, la mediana es Pregundó y la hermana pequeña, a la que recomendamos ir nadando, que se llama s’Escull de Pregonda o también llamada Pregundí. Una bahía casi virgen, por la excepción de algunas casas que hay en la misma cala de Pregonda, son unas de las calas mas populares (que todo el mundo que viene a Menorca quiere visitar) a todos los niveles tanto para locales como para visitantes. Todo el entorno es conocido como PREGONDA. Calas sin servicios con mucha afluencia tanto por tierra como por mar, fondeadero espectacular para muchos navegantes (hasta llenar su capacidad). Sus fondos de arena anaranjada les dan un tono verde esmeralda a sus aguas transparentes que hacen de este, un lugar espectacular. Sus islotes, escollos y aguas transparentes hacen de, los alrededores de esta bahía, un lugar ideal para el snorkeling. Bahía que también forma parte de la reserva marina del norte de Menorca, está protegida de todos los vientos excepto de la tramontana, aunque este rodeada de islotes y escollos.


 


Zona de gran riqueza geológica, al igual que la cala del Pilar y la playa de Cavalleria (playa, esta última, de la que hablaremos mas adelante), sus arenas anaranjadas o rojizas de origen arcilloso le dan estos colores tan peculiares a la zona. Comento este detalle porque últimamente esta muy de moda lo de los baños de arcilla, estas “modas” lo que provocan es una erosión artificial provocada por el ser humano que generan una inestabilidad de la capa superior de sus pequeños acantilados y a parte de haber un peligro para el ser humano por desprendimientos, forzamos un cambio geológico del lugar. Desde Ca s’Arader pedimos el máximo respeto por el entorno natural para poder disfrutar de esta maravillosa isla de Menorca durante muchos años.


 


Antes de terminar con este blog, queremos contarles una anécdota ocurrida en Pregonda. Quien no ha oído hablar de Mike Olfield, el músico conocido mundialmente por su obra Tubular Bells. Pues, este músico, para la foto de portada de su cuarto álbum (Incantations editado en 1978), eligió una foto donde salía el con los arrecifes de Pregonda de fondo en un día de temporal, esta fue realizada por el fotógrafo, Trevor Key. En 2011 se reeditó el disco y Pregonda pasó a ser la única protagonista de la portada, en este caso, se veía una imagen nocturna del islote y los escollos colindantes, foto realizada por el fotógrafo local Sús Camps.


 


Como llegar a Pregonda:


 


Para llegar a Pregonda, iremos directamente a aparcar al parking de la playa de Binimel.la (playa de la que también hablaremos en un blog próximamente). Para llegar a este parking, iremos hacia el pueblo de Fornells, ya sea de Ciutadella o Maô llegaremos a una rotonda con unas esculturas de metal y desde esta rotonda, iremos dirección Playa o Faro de Cavalleria, en lugar de ir hacia este destino continuaremos hacia Binimel.la siguiendo las indicaciones. Una vez en el parking bajaremos a la playa de Binimel.la y mirando hacia el mar cogeremos el camí de cavalls hacia el oeste, un camino sin ninguna sombra y de unos 2 km y aproximadamente 30 minutos de recorrido. Atravesaremos la Cala Es Morts (de la cual hablaremos en el próximo blog) y llegaremos en primer lugar a Pregondó viendo Pregonda al fondo de la bahía.


 


Lugar especial y muy popular, si vienes a Ca s’Arader – www.casarader.com – te guiaremos de la mejor manera para que puedas llegar a este lugar especial que sirvió de inspiración al mismo Mike Olfield.


 


Pedro Pons Casasnovas


reservas@casarader.com

S'ARADER

Ca s’Arader recibe el nombre de los carpinteros artesanos de Menorca, que utilizaban la leña autóctona de acebuche para elaborar toda clase de herramientas para el campo. Antiguamente era un oficio esencial para la economía de la isla, que se transmitía de padres a hijos. Hoy, los pocos araders que quedan se dedican a fabricar barreras, mesas, bancos o taburetes, entre otros elementos.